Las muelas del juicio o terceros molares son los últimas piezas dentales en aparecer, normalmente al final de la adolescencia. Muchas personas las tienen libres de infección y correctamente alineadas. por lo que no experimentan problemas, mientras que otras sufren dolores y molestias que pueden afectar su calidad de vida y se hace aconsejable su extracción.
En este artículo, hablaremos sobre qué son las muelas del juicio, cómo te afectan y responderemos a algunas preguntas frecuentes.
¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los dientes posteriores en la parte posterior de la boca. A menudo, erupcionan entre las edades de 17 y 25 años, aunque también pueden aparecer más tarde o no aparecer nunca. Algunas personas tienen cuatro muelas del juicio, una en cada esquina de la boca, mientras que otras pueden tener menos.
¿Cómo nos afectan las muelas del juicio?
Aunque algunas personas nunca experimentarán problemas con sus muelas del juicio, muchas sí lo hacen. Algunos síntomas más comunes asociados con las muelas del juicio incluyen dolor, hinchazón y sensibilidad en las encías y la mandíbula. También pueden causar dolor de cabeza, problemas de mordida y caries dentales en los dientes adyacentes.
Además, las muelas del juicio pueden causar otros problemas si no se tratan adecuadamente. Por ejemplo, si las muelas del juicio no tienen suficiente espacio para erupcionar, pueden crecer hacia los dientes adyacentes y causar daños en las raíces de los dientes. También pueden causar infecciones graves, quistes y tumores.
Principales causas de molestias en las muelas del juicio:
Hay varias causas que pueden derivar en problemas con las muelas del juicio y que obligan a su extracción para solucionar la situación:
Algunas de ellas son:
- La falta de espacio es uno de los problemas más habituales y puede ocasionar que la pieza empuje a los dientes de al lado, provocando apiñamiento.
- Cuando las muelas del juicio crecen de forma parcial y el tejido de la encía crece por encima de la muela, facilitando la acumulación de restos de comida y bacterias en el colgajo de la encía.
- Cuando los terceros molares no están ni en la posición ni en la dirección correcta.
- La limpieza de las muelas del juicio es un poco más complicada lo que facilita la aparición de caries y otro tipo de infecciones.
¿Cuándo se deben extraer las muelas del juicio?
La extracción de las muelas del juicio es una decisión que debe tomar tu dentista o cirujano oral en función de tu situación individual.
En algunos casos, las muelas del juicio pueden dejarse intactas si no están causando problemas. Sin embargo, si experimentas dolor o molestias, es posible que debas considerar la extracción.
También se recomienda la extracción de las muelas del juicio si hay evidencia de que están causando daños a los dientes adyacentes o si están causando problemas con la mordida. Además, si tienes un historial de infecciones en los dientes o tienes un sistema inmunológico comprometido, tu dentista o cirujano oral puede recomendar la extracción de las muelas del juicio como medida preventiva.
Recomendamos realizar la exodoncia de los terceros molares o ‘muelas del juicio’ cuando aparecen mal alineados en los maxilares y suponen un riesgo hacia el bienestar de los molares sanos que tienen al lado.
En muchas ocasiones, las muelas del juicio aparecen horizontales respecto al plano correcto de erupción e impactados en los segundos molares, aumentado el riesgo de que estos puedan padecer caries en zonas difícilmente restaurables y también tengamos que extraer.
También ocurre con frecuencia que la vía de erupción sea correcta, pero que los maxilares sean demasiado pequeños para poder albergarlos.
Cuando esto ocurre, o bien no aparecen en boca, o bien se quedan a medio salir quedando la encía encima de estos como la visera de una gorra. Como hemos visto antes, esto provoca que se acumule mucha comida, placa bacteriana y suciedad entre la encía y la muela, aumentando el riesgo de sufrir caries, graves infecciones, dolor, inflamación de la mejilla, la aparición de pus y halitosis, entre otros síntomas.

Algunos remedios para calmar el dolor de las muelas del juicio
El dolor de las muelas del juicio es uno de los dolores, junto a los flemones, más intensos que podemos experimentar. Lo más recomendable ante las molestias o dolores originados por las muelas del juicio es visitar a tu dentista de confianza, pero podemos utilizar algunos remedios para tratar la inflamación mientras tanto.
¿Cómo desinflamar la encía de la muela del juicio?
- Aplica calor o frío (lo que mejor te siente) en la zona de la mejilla donde la muela del juicio está inflamada para calmar el dolor y bajar la hinchazón.
- Haz enjuagues de agua caliente (templada) con sal. Una buena taza de agua tibia y una cucharada de sal.
- Toma analgésicos como el Paracetamol que pueden ayudarnos a mitigar el dolor producido por las muelas del juicio. A pesar de no requerir receta médica, recomendamos la lectura del prospecto.
- Algunos antiinflamatorios como el Ibuprofenos son una solución recomendable aliviar la molestia reduciendo la inflamación. Al igual que los analgésicos, estos medicamentos no requieren receta por lo que es recomendable leer bien su prospecto.
- Cepíllate los dientes tres veces al día mínimo, después de cada comida y muy importante el cepillado antes de irnos a dormir. Haz hincapié sobre la zona posterior de las muelas del juicio.
- Ves a tu dentista de confianza para realizar una valoración de nuestros dientes y determinar cual será el tratamiento más apropiado y paute un tratamiento contra el dolor de muelas teniendo en cuenta su historia médica
¿Cómo se realiza la extracción de las muelas del juicio?
La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento quirúrgico que se realiza en un consultorio dental o en un hospital. Antes de la extracción, tu dentista o cirujano oral, previo tratamiento de la infección si es necesario, te administrará anestesia local, sedación consciente o anestesia general ( en caso de extracción de 4 muelas u intervenciones complejas) para que no sientas dolor durante el procedimiento.
Si las muelas del juicio han salido totalmente a través de la encía, el grado de dificultad será menor que en el caso de que estén bajo esta y totalmente sumergidas dentro del hueso maxilar.
Una vez que estés anestesiado, tu dentista o cirujano oral realizará una incisión en las encías para acceder a la muela del juicio. Luego, corta los tejidos conectivos unidos a la muela del juicio y la extrae. En algunos casos, es posible que sea ne