Ortodoncia en Barcelona
Somos especialistas en tratamientos integrales de ortodoncia en Barcelona en adolescentes y adultos y ortopedia dentofacial.
La ortodoncia es una especialidad dentro de la odontología que se encarga de diagnosticar, prevenir y tratar las irregularidades dentales y faciales.
La ortodoncia nos permite corregir la posición de los dientes y conseguir una sonrisa bella y armónica. Tener unos dientes bien colocados y alineados es importante a nivel estético, pero también es básico para evitar problemas como el dolor en los maxilares, desgaste excesivo de los dientes o daños en la encía y demás tejidos periodontales.
Los tratamientos de ortodoncia más conocidos son los brackets metálicos de cerámica y de zafiro; y los brackets estéticos invisibles y linguales. Estos aparatos permiten mover tus dientes lentamente hasta colocarlos en la posición final adecuada mediante la aplicación de fuerzas muy suaves a través de un arco.
Disponemos además de soluciones como la ortodoncia quirúrgica para aquellos casos más complejos.
Por qué someterse a un tratamiento de ortodoncia
La ortodoncia nos permite resolver distintos problemas que afectan a la posición de nuestros dientes y generan diversos problemas:
Apiñamiento dental: Los dientes erupcionan mal y se amontonan unos sobre otros, girándose o colocándose de forma incorrecta. El apiñamiento dental es uno de los diagnósticos y tratamientos más habituales y tiene una importante repercusión sobre la estética y salud dental del paciente.
Dientes separados. Otra forma de maloclusión bastante común es la diastema o dientes separados, sobre todo de los incisivos centrales superiores y e entre los incisivos centrales inferiores, normalmente ocasionada por un mal desarrollo del frenillo labial superior que une el labio superior con la encía.
Ver más información sobre ortodoncia en web de SEDO ( Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial)

Maloclusión dental. Se produce cuando no hay un buen encaje entre los dientes del maxilar superior y el inferior. El caso más habitual sucede cuando los dientes frontales superiores sobresalen excesivamente por encima de los dientes frontales inferiores ( tipo “dientes de conejo”) o cubren la mayoría de los dientes frontales inferiores al morder (sobremordida profunda o aumentada).
Mala posición de las arcadas que genera un mal contacto entre los dientes superiores e inferiores dando lugar a distintos tipo de mordida que generan problemas de desgaste y otros. La más comunes ocurren cuando los dientes frontales superiores están por detrás de los inferiores la mordida es cruzada anterior, mientras que cuando los dientes frontales superiores e inferiores no entran en contacto al morder la mordida es abierta. Cuando los dientes superiores no son capaces de cubrir o “abrazar” a los inferiores la mordida es cruzada.
Si estás pensando en un tratamiento de ortodoncia en Barcelona, somos tu clínica dental.
Más de 8 años de experiencia nos avalan, así como nuestra apuesta por la innovación tecnológica, los mejores ortodoncistas, y la mínima invasión quirúrgica.
La ortodoncia debe iniciarse desde niño
Ortodoncia en niños
Las revisiones a edades tempranas nos permiten detectar a tiempo patologías del desarrollo de los huesos de la cara y de la erupción dental, ya que entre los 4 y 7 años de edad podemos influir en el desarrollo tanto esquelético como muscular y dentario del niño, frente a problemas ocasionados por malos hábitos ( chuparse el dedo), alteraciones de carácter hereditario, esquelético o funcional.
La mejor edad para acudir al dentista para una revisión de malposiciones dentarias en los niños es a los 6 años, cuando ya han salido las primeras muelas permanentes, o les falta poco por completar su erupción.
Controlar las primeras muelas permanentes radica en que, dependiendo de la posición que ocupen en la arcada dentaria, condicionarán la forma de morder que tendrá tu hijo de mayor.
Podemos mejorar la posición de los maxilares, la mordida ( cruzada, abierta, sobremordida, …) y el apiñamiento de dientes mediante ortodoncia interceptiva.