Se usa un injerto de tejido blando cuando hay una cantidad significativa de retracción de las encías en un área en particular o para cubrir un implante dental descubierto
Por lo general, las recesiones leves de las encías se pueden corregir con cambios en la rutina de higiene oral. En recesiones mas severas, cuando la encía retrocede más, lo expone a un mayor riesgo de infección y penetración bacteriana.
Es probable que tenga más sensibilidad a los alimentos fríos y calientes al tener las encías retraídas. Si las encías retroceden tanto que expone la raíz, puede prepararse para problemas más graves. La raíz es más suave que el esmalte, lo que la hace más vulnerable a las bacterias y la placa.
Para restaurar el nivel adecuado de las encías y la funcionalidad periodontal, se puede realizar un injerto de tejido blando.

Esto se hace removiendo el tejido blando del paladar ( injerto libre de encía o injerto de tejido conectivo) o reposicionando el tejido sano de las encías de los dientes adyacentes ( injerto gingival pedicualdo).
Esta cirugía estética es minimamente invasiva, se realiza bajo anestesia local. El procedimiento es muy predecible y tiene una alta tasa de éxito.
Como se trata de tejido propio no hay rechazo, aunque una parte del injerto se necrosa. Esto es un efecto completamente normal que no debe alarmarte.
En caso de realizar la técnica del colgajo de reposición coronal, pueden aparecer hematomas o inflamación externa durante los 4 o 5 días siguientes a la cirugía.
La complicación del injerto de tejido blando más relevante surge cuando la raíz no queda lo suficientemente cubierta, en cuyo caso habría que volver a realizar la operación.
Si duda en sonreír debido a las raíces expuestas no tiene molestias a los alimentos fríos. Los injertos de tejido blando pueden mejorar su sonrisa, eliminar la sensibilidad, y también ayudar en la prevención de las caries radiculares.
Si quiere más información sobre las ventajas del injerto de puede llamarnos al y le informaremos.
Otros tratamientos de periodoncia
