Qué son las prótesis dentales flexibles
Las prótesis dentales flexibles son un tipo de prótesis removible (se puede poner y quitar) indicadas cuando faltan bastantes piezas dentales que son muy cómodas de llevar, siendo a la vez muy resistente a los golpes. Podemos decir que las prótesis dentales flexibles son una alternativa a las prótesis dentales rígidas que pueden causar incomodidad, especialmente en las encías.
Las prótesis flexibles ayudan a prevenir muchos de los problemas que causan las prótesis rígidas en los pacientes. Acostumbrarse a una prótesis con base rígida de resina o metal puede requerir algo de tiempo. No solo tiene que acostumbrarse a la sensación de llevar la prótesis, sino aprender también cómo mantenerlas en su sitio con las mejillas y la lengua. Las nuevas prótesis a menudo causan irritación y dolor los primeros días, y los pacientes deben aprender a limpiarlas con cuidado y evitar las roturas.
Las prótesis flexibles, por el contrario, se adaptan a la forma de las encías, incluso cuando estas cambian con el tiempo, debido a la edad y otros factores. Son muy duraderas y son bastante más discretas e higiénicas que las prótesis rígidas.
Por todo ello, se han convertido en un accesorio dental muy cómodo y estético. Aunque es un tratamiento un poco más costoso que con prótesis rígidas, sigue siendo menor que el de los implantes dentales.
Ver Tipos de implantes dentales. Todo lo que necesitas saber
Suelen estar hechas por un material llamado nylon. Un material, parecido a la silicona, perteneciente a la familia de poliamidas, semi-flexible y de muy buena calidad. El Nylon es un material casi transparente que puede hacerse de colores muy parecidos al color de las encías y es muy confortable, flexible y resistente a los golpes.
Las prótesis flexibles pueden ser completas o bien parciales. En el caso que solo se tengan que sustituir algunas piezas dentales, se usarán las prótesis parciales, mientras que si se necesitan todas o casi todas, se utilizarán las de dentadura entera.
Inicialmente, las prótesis flexibles se fabricaban en nylon. En la actualidad, también se utilizan compuestos como Flexite o Valplast que permiten una gran adaptabilidad a la encía, son resistentes y permiten conseguir un resultado muy estético.
Ventajas de la prótesis dentales flexibles
Las ventajas de llevar prótesis flexibles son varias, entre las que podemos destacar:
- Son flexibles y se ajustan al grado de rigidez necesario, dependiendo del grosor que tenga ofreciendo a la vez una alta confortabilidad.
- Son muy confortables de usar gracias a su flexibilidad.
- No generan ninguna reacción alérgica. a diferencia de las prótesis acrílicas ( rígidas) están fabricada con un material hipoalergénico,
- Son muy estáticas. Están hechas de un material translúcido que se adapta perfectamente al color de las encías y los dientes, de manera que queda un aspecto muy natural.
- Son resistentes a los golpes y a las caídas. Están hechas de un material de calidad que ofrece un buen nivel de soporte, retención y estabilidad.
- Son removibles flexibles, lo permite que tengan una mejor limpieza
- Su tiempo de fabricación es menor con respecto a los otros tipos de prótesis dentales.
Inconvenientes de las prótesis dentales flexibles
Aunque este tipo de prótesis dental removible ofrece una indiscutible serie de ventajas, también puede presenta pequeñas desventajas.
- Debido a su composición, no es posible repararlas, sino que, es necesario reemplazarlas por completo.
- La base flexible es más propensa a la acumulación de bacterias que las bases rígidas.
- En pacientes con una alta fuerza masticatoria, puede generarse un pequeño desplazamiento de los dientes en la prótesis, debido a que se trata de un material bastante elástico y flexible.
- El Nylon, con el paso del tiempo, puede presentar manchas o pigmentaciones debido a la microporosidad el material. El tabaco, consumo de vino tinto, café u otros productos, pueden ensuciar a la larga las prótesis.
- Es un tratamiento de un coste económico elevado, por sus materiales de alta calidad y su técnica de fabricación.
A pesar de estas desventajas, podemos decir que, dependiendo de las características y de la situación de cada paciente, se trata de un tratamiento dental muy exitoso en la mayoría de personas.