Qué es la gingivitis

La gingivitis dental es una enfermedad inflamatoria de las encías causada básicamente por la acumulación de placa bacteriana en las encías. La gingivitis es una enfermedad reversible si se detecta a tiempo y recibes el tratamiento adecuado tus encías volverán a su estado normal.

En ocasiones, la gingivitis no está causada por la placa bacteriana, sino por otras causas como infecciones víricas o fúngicas, alergias, otras enfermedades ( diabetes, leucemia,…), piezas dentales retenidas, etc.

El mayor peligro de la gingivitis ocurre cuando no trata a tiempo y deriva en periodontitis, que es una enfermedad crónica de mayor gravedad, más compleja de tratar y puede provocar la pérdida de algunas piezas dentales. 

Qué causa la gingivitis

Como hemos dicho anteriormente, una de la principales causas de la gingivitis se debe a los efectos de los depósitos de la placa bacteriana, una película adhesiva compuesta principalmente de bacterias, pero también de proteínas de saliva, azúcares y ácidos, (también es una causa importante de caries dental) que se acumula en los dientes por encima y debajo de las encías.

Cuando la placa no se elimina, se convierte en un depósito duro denominado sarro (o cálculo) que queda atrapado en la base del diente. La placa y el sarro irritan las encías que se inflaman como respuesta inmunológica natural del cuerpo a la invasión de organismos externos.

Principales síntomas de la gingivitis:

La sensación de picor, las encías rojas, hinchadas, sensibles, que te sangran tras cepillarte los dientes, e incluso tienes mal aliento son algunos de los síntomas más comunes de la gingivitis

  • Encías inflamadas y de color rojo, blanca o morada, en vez de su color rosado habitual.
  • Sangrado de las encías durante el cepillado dental.
  • Dolor al tocarlas
  • Aparición de úlceras bucales.

Dependiendo de la gravedad con la que sufras esta enfermedad, puedes notar uno o más síntomas.

Factores de riesgo de la gingivitis

La gingivitis es una enfermedad muy común, la mayoría de personas la hemos sufrido alguna vez en la vida. Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de padecerla son:

  • Cuidado bucal pobre
  • Enfermedades de infecciones virales o por hongos
  • Dientes torcidos que son difíciles de limpiar
  • Fumar
  • Mala alimentación y falta de vitamina C
  • Dientes torcidos que son difíciles de limpiar
  • Cambios hormonales; por ejemplo, aquellos relacionados con el embarazo, menopausia o el uso de píldoras anticonceptivas
  • Genética 
  • Edad 

Si te sangran a menudo los dientes cuando te cepillas puede ser que estés sufriendo de gingivitis. Pide cita en tu clínica dental de confianza para que te hagan una revisión completa. La prevención es el mejor remedio para las enfermedades bucodentales.